Ciemat
Es un centro público de investigación dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad (CIEMAT). Desde su formación en 1951, se han desarrollado y liderado proyectos I + D en los campos de Energía, Medio Ambiente y Tecnología, colocando la institución a la vanguardia de la ciencia y la tecnología. Como centro de investigación tecnológica, CIEMAT fomenta los vínculos entre el mundo académico y la industria.
División de energías renovables
A partir de 1985 el CIEMAT inicia sus actividades en el campo de las energías renovables como miembro del equipo pionero en España. Las principales áreas en las que se desarrollan actividades son: la biomasa, biocombustibles, energía eólica, PV Solar, sistemas de concentración solar y aplicaciones medioambientales de la radiación solar y la eficiencia energética en edificios.
Grupo de radiación solar del CIEMAT
Desarrolla un conjunto de acciones enfocadas hacia la mejora del conocimiento de la radiación solar incidente en la superficie de la Tierra, como son:
- Desarrollar e implementar modelos para la estimación de la radiación solar.
- Conocer y optimizar metodologías de medida y evaluación del comportamiento de la radiación solar.
- Desarrollar aplicaciones que permitan el acceso y visualización de los resultados de las investigaciones.
- Impartir cursos de formación y publicar resultados de las investigaciones desarrolladas.
El Grupo de Radiación Solar se encuentra en la web del CIEMAT dentro del área de Solar Térmica únicamente a afectos de organización de la web.
Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas
El Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas (CETA-Ciemat) contribuye aportando sus conocimientos en ingeniería de sortware, sus recursos de almacenamiento de datos y de supercomputación, así como servicios avanzados en la nube.